Admisión Doctorado

 

 

 

 

Instructivo de doctorado de Química

Cargar documentos
 

El primer paso es tener claro con quien tiene pensado realizar su tesis de Doctorado y entrar en contacto con el profesor. Si tiene dudas por favor escribir a [email protected]

 

Grupos de investigación

Profesor

Email del profesor

•     Sólidos Porosos y Calorimetría

Juan Carlos Moreno

[email protected]

•     Electroquímica y Materiales Poliméricos

Maria Teresa Cortés

[email protected]

•    QUÍMICA Orgánica computacional

Gian Pietro Miscione

[email protected]

•    Grupo de Investigación en Compuestos Bio-orgánicos

Jaime Portilla

[email protected]

•    Laboratorio de síntesis orgánica bio-organocatálisis

Diego A. Gamba

[email protected]

•    La Química de la interfase inorgánica-orgánica (QUINORG)

Andreas Reiber

[email protected]

•     Química inorgánica, catálisis y bioniorgánica

John Jady Hurtado

[email protected]

•    Técnicas Analíticas Avanzadas en Productos Naturales (LATNAP)

Chiara Carazzone

[email protected]

•    Laboratorio de Bioquímica Aplicada

Elizabeth Jimenez

[email protected]

•   Cristalografía aplicada al estudio de materiales

Mario Macias

[email protected]

 

 

2025-2

Apertura del proceso

10 de febrero

Recepción de papeles 

Hasta 4 de junio

Exámenes

Junio 10 al 20

Entrevistas        

Junio 24 a Julio 1

Publicación de resultados

Julio 1

**las fechas se informaran vía email después de cerrar el proceso de admisión.

Para preguntas sobre el proceso puede escribir a [email protected].

 

La admisión estará sujeta al cumplimiento de los requisitos que exige la Universidad y que están estipulados en el Reglamento General de Estudiantes de Doctorado de la Universidad de los Andes. Para ser admitido al Programa de Doctorado en Ciencias – Química se deben cumplir los siguientes requisitos:

•Tener un grado universitario en Química, o su equivalente internacional. También podrá ser de un área afín, o su equivalente internacional, en tal caso, el Comité de Posgrado del Departamento puede exigir al admitido la asistencia y aprobación de            cursos de nivelación. 

•Tener muy buen rendimiento académico en los programas cursados.

•Demostrar aptitudes en lectura, comprensión y escritura del idioma inglés. Si sus conocimientos son insuficientes podrá profundizarlos y posteriormente, en un plazo no mayor a un año, presentar pruebas de su aprendizaje.

 

Apreciado aspirante

Por favor tener presente que solo en los grupos listados a continuación se están recibiendo estudiantes para el semestre 2024-1 Es altamente recomendable que contacte con el profesor que lidera el grupo.

 

PROCESO Y DOCUMENTOS DE ADMISIÓN

Documentos de admisión, que debe cargar en el siguiente enlace :

Cargar documentos >

 

Recomendaciones generales

 

  • El documento cargado debe ser legible.
  • El documento cargado debe indicar claramente el título obtenido y la institución que lo otorga.
  • En caso de que el documento se encuentre en un idioma diferente a español o inglés, debes incluir la traducción de este.
  • No es necesario que los documentos se entreguen autenticados y/o apostillados.
  • Si aún no cuentas con un título profesional y eres aspirante a Maestría, comunícate con la Coordinación del programa de interés para recibir recomendaciones sobre la figura de Extensión-Elegible a Maestría

 

Llenar por internet el   formulario único de solicitud de admisión, que exige la Oficina de Admisiones y Registro de la Universidad de los Andes a los aspirantes a posgrado.

Documentos de admisión:

1. 1. Calificaciones del pregrado (Documento): Certificado oficial de calificaciones de los estudios de pregrado.

 

  • Notas detalladas de las materias cursadas durante el Pregrado y el promedio obtenido al finalizar el programa.
  • Si en el pregrado fueron homologadas materias de niveles Técnico y/o Tecnólogo, debes adjuntar certificado de estas.
  • Las notas deben ser del mismo Pregrado del que presentas acta o diploma.
  • El documento cargado debe ser legible
  • El documento cargado debe indicar claramente nombre del aspirante y nombre de la institución que emite las notas.
  • Aspirantes graduados de Pregrado en Uniandes pueden cargar el reporte de notas generado desde MiBanner. Aspirantes de otras universidades pueden cargar reportes generados por el sistema académico de sus Universidades siempre que  cumplan con los requisitos mencionados previamente.
  • En caso de que el documento se encuentre en un idioma diferente a español o inglés, debes incluir la traducción de este.
  • No es necesario que los documentos se entreguen autenticados y/o apostillados.

 

2. Certificado oficial (o fotocopia autenticada) de notas de otros estudios de pregrado o posgrado (en caso de haberlos cursado).
 
3. Diploma-Acta de grado (Documento): Fotocopia autenticada del diploma y/o acta de grado de pregrado que acredita el grado profesional.

 

4. Dos referencias académicas enviadas desde el correo institucional del profesor que da la referencia al email [email protected]

5. Documentos, cuando los hubiere, que acrediten su participación en actividades de investigación.
 
6. El aspirante deberá adjuntar una carta de intención donde el candidato aclaré con quien tiene planeado desarrollar su trabajo de tesis además de dar cuenta de la historia académica de él. .

7. Hoja de Vida

8. Otros documentos que considere relevantes y que sean certificables.

 

Revisión de documentos:

  • Revisión inicial: Realizada la carga de documentos, la Dirección de Admisiones validará que cuentes con los documentos básicos exigidos por los reglamentos de la Universidad (Hoja de vida, notas y diploma). Si cuentas con estos documentos y cumplen con las características presentadas tu inscripción será reportada como completa al programa. Si no cumples con estos requisitos tu solicitud se considerará incompleta y, siempre que el proceso de inscripción no haya finalizado, podrás enviar nuevamente los documentos.

 

Examen de Admisión 

Una vez realizadas las pruebas el comité hace una clasificación de los candidatos y acepta a los mejores dependiendo de los cupos disponibles y la oferta de investigación publicada.

De acuerdo al Decreto 1067 del 26 de Mayo del 2015 y Resolución 714 del 12 de Junio del 2015, expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que los estudiantes extranjeros que vayan a realizar estudios en Colombia, cuenten con Visa de Estudiante o con otro tipo de Visa que le permita estudiar. La cual deberá ser presentada a la Oficina de Admisiones y Registro ventanilla 4, o enviada al correo [email protected] , con el fin de cumplir con este requisito de ley. Es importante realizar este procedimiento antes de la impresión de su recibo de matrícula.

Adicionalmente la Ley Colombiana actual exige que los extranjeros mayores y menores de edad que cuenten con una Visa superior a 3 meses, deberán portar la cédula de extranjería como documento de identidad, por lo tanto es necesario que también cuente con este requisito el cual podrá hacer llegar junto con su visa.

Recuerde que es necesario efectuar el trámite para la solicitud de su visa con un tiempo prudencial con el fin de evitar inconvenientes en el pago y registro de su matrícula. Si desea conocer más sobre el proceso de visado en Colombia, puede consultar la siguiente página de la cancillería: www.cancilleria.gov.co

Si tiene alguna duda acerca del proceso de visado, por favor comuníquese a los teléfonos 3394949 Ext. 2211 - 2298 o a través del correo [email protected], donde le informaremos al respecto.

Apoyo Financiero Para garantizar que los aspirantes a los programas de posgrado, con necesidad de apoyo económico, tengan posibilidad de financiación, la Universidad ha estructurado varios sistemas de financiación los cuales implican un excelente desempeño académico del estudiante. Las principales fuentes de apoyo son: 

 *  Instructivo sobre las Asistencias Graduadas y Becas >

• COLCIENCIAS: Estas ayudas son usualmente asignadas directamente por COLCIENCIAS y el candidato deberá estar al tanto del proceso dependiendo del año.

 

 

 

 

 

 

Ícono: 
Ícono 16
Tipo de elemento: 
Enlace
Orden: 
6